Dicen que el conocimiento es una herramienta fundamental para cualquier abogado.
Y es verdad.
Sin embargo, buscar la información no siempre es tarea sencilla, sobre todo si acabas de aterrizar en el ejercicio de la abogacía.
La información no siempre se encuentra con facilidad. Muchos días, tras varias horas de estudio e investigación te encuentras que has estado saltando de unas bases jurídicas a otras, consultando manuales, google, etc. pero sigues sin la respuesta a tus dudas.
Saber buscar y utilizar la información pertinente es crucial para cualquier abogado.
Por ello, quiero compartir contigo varios blogs jurídicos gratuitos que me han ayudado al inicio de mi carrera profesional y todavía lo siguen haciendo hoy en día.
La finalidad de esta lista no es hacer un ranking entre blogs, ni otorgar puntuaciones, sino que simplemente los he ido enumerando para estructurar la clasificación.
Aunque hay muchos otros blogs jurídicos interesantes y útiles, creo que estos son especialmente adecuados si todavía te estás iniciando en el ejercicio de la profesión.
En muchos de estos blogs puede que encuentres la respuesta a muchas de las dudas que generalmente surgen al inicio de la carrera profesional, tanto sean en cuestiones de derecho sustantivo, como de gestión de despacho, marketing o actualidad jurídica.
Como verás, aunque la temática y la forma de tratar el contenido varía entre los distintos blogs jurídicos, todos ellos tienen en común que tratan sus contenidos de una forma sencilla y aportan valor sobre un determinado tema o cuestión.
Si más, aquí te dejo la lista con un link de acceso a los blogs jurídicos que he seleccionado para que los visites directamente.
1. Mundo Jurídico (www.mundojuridico.info)
Si quieres obtener una primera respuesta a cualquier duda civil o penal, debes visitar este portal.
Al ser una web a través de la que se ofrecen servicios jurídicos a particulares, los artículos son más bien cortos, van al grano y ofrecen una primera idea/solución bastante clara sobre cada uno de los temas tratados.
Además, sus artículos incluyen alusiones continuas a la normativa y la jurisprudencia aplicables.
2. Abogados para Todos (www.abogadosparatodos.net)
Este blog jurídico se centra de forma exclusiva en la problemática derivada del contrato de arrendamiento y el consiguiente desahucio.
Al ofrecer servicios a particulares, el blog es muy claro respecto de esta temática y consigue dar respuesta a muchas preguntas que suelen surgir al respecto.
Además del blog, lleno de contenidos de valor, encontrarás otro material muy útil, como pueden ser formularios y modelos que puedes utilizar. Su autor, el abogado Eduardo Fernández-Fígares ha optado por el vídeo como medio de transmisión de conocimiento, facilitando así la obtención del mismo de una forma amena y rápida.
3. Mateo Bueno Abogado (www.mateobuenoabogado.com)
Este blog jurídico destaca por su aportación en el ámbito del derecho de familia.
Al igual que el anterior, al ofrecer servicios a particulares, los contenidos que comparte están redactados de forma clara, aportan soluciones a algún problema en concreto y son de fácil y rápida comprensión.
Su autor tiene además un canal de Youtube en el que ofrece valiosísima información respecto de distinta temática, especialmente, derecho de familia.
4. Legal Today (www.legaltoday.com)
Este portal jurídico ofrece una gran diversidad de contenidos, entre los que encontrarás, noticias jurídicas de actualidad, información sobre cuestiones de actualidad de las distintas áreas de práctica jurídica, contenidos sobre gestión de despacho o blogs de la más variada temática.
Un lugar maravilloso para frikis del mundo jurídico.
Además un colaborador habitual de esta plataforma es Óscar León, que cuenta con un blog muy interesante sobre el que destacaría su aportación en temas de gestión de despacho, relaciones con clientes y oratoria judicial.
5. Law & Trends (www.lawandtrends.com)
Un espacio ideal para frikis jurídicos, en el que podrás pasarte horas leyendo noticias de actualidad que afectan al ejercicio de la abogacía, sentencias recientes sobre distintas áreas, artículos sobre distinta temática jurídica escritos por otros letrados, etc.
6. Blog Sepin (www.blog.sepin.es)
Este blog jurídico pertenece a la editorial jurídica Sepin. Destacaría la calidad de sus contenidos y su practicidad.
En este blog encontrarás artículos jurídicos que versan sobre distintas materias cuyos contenidos podrás extrapolar y aplicar en el ejercicio de tu profesión.
7. Blue Law Market (www.bluelawmarket.com)
Si todavía no te has puesto en serio con el marketing jurídico, esta web te va a resultar muy interesante.
En ella encontrarás contenidos de alto valor, centrados en el marketing jurídico como aspecto clave en la estrategia de gestión de un despacho y conseguirás unas cuantas nociones sobre cómo aprovechar el cambio tecnológico para construir un despacho sólido y rentable.
Un blog que, con los tiempos que corren, no te puedes perder.
Y hasta aquí llega esta pequeña lista sobre blogs jurídicos interesantes.
Desde luego que hay muchos otros blogs jurídicos interesantes y útiles, así que, si crees que alguno otro debiese estar en la lista, no dudes en compartirlo a través del apartado de comentarios. ¡Ayúdanos a hacer crecer la lista!
10 Comentarios. Dejar nuevo
Creo que es muy interesante el blog Iuris Fácil, ya que tiene una comunidad enorme y muchas publicaciones de interés con profesionales de calidad
Buen día; hay un muy buen blog de Derecho Argentino. Es el Blog de Grupo Professional, saludos
Hola Hugo,
Gracias por la aportación.
Un saludo
Muy buen post. Un saludo de Rodenas Abogados para cualquier tipo de colaboración.
Gracias Pablo
Un saludo
Enhorabuena por la web compañera! Desde que le dedicamos tiempo al blog sabemos la de horas que conlleva…
Nosotros empezamos hace poco con nuestro blog, esperamos en un tiempo estar a la altura.
Saludos desde Mallorca!
Muchas gracias por la mención Esther.
Un abrazo.
De nada, Eduardo
Lo he mencionado porque realmente creo que tu blog es muy bueno y útil en su temática.
Un abrazo
En primer lugar enhorabuena por el blog en general y por esta entrada en particular.
Algunos de los blogs que citas ya los conocía, gracias por el descubrimiento del resto!
Un blog que sigo desde que comencé y que me parece interesantísimo es : https://www.notariofranciscorosales.com/, a pesar de ser un blog de un notario, trata temas muy ineresantes para todos los juristas.
Un saludo!
Muchas gracias por tu aportación Melani.
Un saludo!