CLAVES PARA OBTENER UNA INDEMNIZACION EN CASO DE ACCIDENTE DE TRAFICO CON CONDUCTOR EBRIO

indemnizacion-accidente-conductor-alcohol

Habitualmente llegan a nuestro despacho consultas acerca de si existe el derecho a una indemnización en caso de accidente de tráfico cuando el conductor da positivo en alcohol o drogas.

Pues bien, la respuesta varía en función de qué posición ocupe el reclamante. No es los mismo que sea el propio conductor quien pretenda reclamar, a que lo sea un ocupante de su mismo vehículo o bien un tercero completamente ajeno.

Tal y como te imaginarás si eres un tercero ajeno, ya sea porque eres un peatón o conductor u ocupante de otro vehículo, siempre tendrás derecho a indemnización.

No obstante, suelen surgir más dudas en el caso de que el reclamante sea el  conductor responsable del accidente de tráfico que lo hace bajo los efectos del alcohol o drogas, o bien un ocupante de este mismo vehículo.

i. indemnización del conductor RESPONSABLE que sufre un accidente bajo los efectos del acohol o drogas.

En este caso, la reclamación que realice el conductor responsable del accidente la hará a su propia compañía aseguradora que, en el caso de lesiones o muerte, generalmente será un capital fijo establecido en la póliza, y en el caso de daños materiales del vehículo, será el coste de reparación o el valor del mismo.

Pues bien, en nuestra experiencia lo que vemos es que, en estos casos, las compañías aseguradoras rechazan hacerse cargo de cualquier reclamación formulada extrajudicialmente. Y esto lo hacen porque en la gran mayoría de las pólizas consta una exclusión de cobertura para el caso de accidentes producidos cuando el conductor se encuentre bajo los efectos del alcohol o drogas.

Ahora bien, que existan estas cláusulas en el condicionado no significa que la compañía aseguradora no tenga que cubrir el siniestro, sino que dependerá de cada caso en concreto.

La forma en que estas cláusulas estén redactadas, su ubicación en el condicionado o su conocimiento previo por parte del asegurado y tomador,  serán hechos clave y determinantes a la hora de que su invocación pueda prosperar.

Parece estar socialmente aceptado que la aseguradora no debería cubrir un siniestro en caso de que el conductor se halle en estado de embriaguez. Esto hace que muchas personas desistan de reclamaciones que serían viables y acepten sin cuestionárselo la posición de la aseguradora.Pero la realidad es que un elevadísimo porcentaje de reclamaciones de esta índole que  llegan a vía judicial, sí terminan por  prosperar.

Por eso te aconsejamos que  si te encuentras en un supuesto similar,  no aceptes sin más la negativa de tu aseguradora sin antes contrastar esta posición con un abogado especializado.

Ii.indemnización del ocupante de un vehículo que sufre un accidente cuando su conductor es responsable y está bajo los efectos del alchohol o drogas.

En este caso el que reclama sería un tercero perjudicado,  ocupante del vehículo que sufre un accidente cuyo conductor, responsable del mismo, se halla bajo los efectos del alcohol o drogas.

Y a diferencia del supuesto anterior,  las aseguradoras no niegan la indemnización pero sí suelen pretender una reducción de la indemnización correspondiente.

Y lo hacen bajo el argumento de que esta persona (ocupante del vehículo responsable) asumió voluntariamente el riesgo, al conocer el estado de embriaguez del conductor y aún así decidió viajar con él. Es lo que se conoce como la asunción propia del riesgo.

Nuevamente en estos casos, la solución que los tribunales ofrecen tampoco es uniforme, y este argumento no suele ser estimado de  forma mayoritaria. Entre otras cosas porque para que este argumento pueda prosperar se exige que  la aseguradora acredite que los  ocupantes que resultaron lesionados aceptaron consciente y voluntariamente el riesgo de ser transportados por un conductor ebrio y temerario ( Sentencia de AP Sevilla de 21 de mayo de 2004 o la Sentencia de AP Córdoba de 23 de julio de 2013). Y como te imaginarás, esto suele ser muy difícil de probar.

Por ello, una vez más te aconsejamos que si te encuentras en esta situación, antes de aceptar cualquier rebaja en tu indemnización, consultes con un abogado especialista.

Si lo deseas puedes utilizar nuestro formulario de contacto para hacernos tu consulta. Estaremos encantados de ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú